AGETYG - Asociación Gremial de Empresarios Turísticos y Gastronómicos
de Victoria
En AGETYG, promovemos la gastronomía con identidad en la Araucanía Andina, resaltando la riqueza y autenticidad de nuestra región. Desde nuestra formación en octubre de 2023, hemos consolidado una red de establecimientos gastronómicos y turísticos comprometidos con el desarrollo sostenible, la calidad y el cuidado ambiental.
Nuestra asociación agrupa a diversos actores del rubro, incluyendo restaurantes, un spa, fábricas de cecinas y charcutería, una quesería, cervecerías, alojamientos, piscinas, tinajas y centros de eventos, además de importantes productores locales de carne, especializados en cordero y cerdo. Todos, unidos por el objetivo común de elevar los estándares y proyectar la identidad gastronómica y cultural del territorio. Este enfoque permite que los turistas nacionales e internacionales, que visitan o pasan por la región en su camino hacia la cordillera, encuentren una oferta diversa y de alta calidad.
En AGETYG, nos guiamos por principios como la gastronomía circular, el cuidado ambiental, el desarrollo local y la asociatividad, fomentando la cooperación para generar valor en la comunidad. En nuestro primer año, hemos implementado el programa de fortalecimiento gremial, que nos permitió mejorar nuestras capacidades en gastronomía local y circular, perfeccionar la atención al cliente y fortalecer nuestros lazos como equipo.
Nuestro compromiso es consolidar a Victoria como un destino turístico de excelencia, destacando nuestra oferta gastronómica y turística para atraer a visitantes de todo el mundo, y así, contribuir al desarrollo y progreso sostenible de nuestra región.
Misión
Promover y fortalecer la gastronomía con identidad en la Araucanía Andina, integrando prácticas de sostenibilidad y colaboración para desarrollar una oferta turística y gastronómica que impulse el desarrollo local, genere valor para la comunidad y ofrezca experiencias auténticas a turistas nacionales e internacionales.
Visión
Consolidar a AGETYG como un referente en gastronomía y turismo sostenible en la Araucanía Andina, reconocida por su compromiso con la calidad, la cooperación y el cuidado ambiental, logrando atraer a visitantes de todo el mundo y posicionando a la región como un destino turístico de excelencia.
